Corte ordena a Bush regular emisiones al medio ambiente

Ya era hora que alguien parara a Bush en su política de ignorar el calentamiento global y aprobar todo lo que piden las grandes corporaciones sin importar los daños que éstas causen al medio ambiente.

Medio Ambiente

En un fallo histórico y un importante revés para la administración Bush, la Corte Suprema de los EEUU ordenó ayer al gobierno federal que revise las regulaciones de las emisiones de dióxido de carbono de automóviles

Car Exhaust

El caso se remonta al año 2003 cuando la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su nombre en inglés) rechazó una petición…

Continue reading

Cubano-Americanos moderan actitud hacia Cuba

En otro signo claro de que las nuevas generaciones de Cubano Americanos en la Florida buscan un mayor acercamiento y mejores relaciones con los habitantes de la isla de Cuba, una nueva encuesta organizada por la institución Brookings muestra que una mayoría de éstos ahora apoyan el re-establecimiento de relaciones diplomática con La Habana.

De acuerdo a este nuevo sondeo de los 650,000 miembros de la comunidad Cubano Americana del sur de la Florida, un 57% favorecen el re-establecimientos de relaciones diplomáticas, un significativo aumento sobre 42.7% que favorecía esta postura en el año 2004.

Miami Cubanamericans

Además, una gran mayoría, el 64.4 % está a favor de aliviar las restricciones impuestas por Bush en relación a la prohibición de viajar a Cuba y el envío de remesas. El apoyo a las sanciones comerciales de EEUU contra Cuba cayó a su nivel más bajo en 40 años.

Estas tendencias confirman hallazgos previos durante las pasadas elecciones presidenciales en donde se encuentra que un número creciente de Cubanos Americanos de generaciones más recientes consideran muy importante el tener relaciones más cercanas con sus vecinos de la isla, y no sienten la hostilidad contra Cuba que es típica de las primeras generaciones de inmigrantes anticastristas.

La asesora legal-religiosa de Gonzales

Hace poco les contábamos la historia de Monica Goodling, la principal asesora legal y enlace con la Casa Blanca del secretario de Justicia Alberto Gonzales. Goodling se ha rehusado a testificar ante el Senado en el caso del despido de ocho fiscales federales por motivos políticos.

Resulta que ahora nos enteramos que Goodling de 33 años, se graduó hace unos 7 años de la Escuela de Leyes de la Universidad Regent en Virginia.

Monica1Pat1

Esta universidad fue fundada por Pat Robertson, un conservador de la derecha religiosa, que dice que la misión de la universidad es producir líderes cristianos que cambien el mundo.

Durante las clases, los estudios de materias de leyes se mezclan con estudios bíblicos ya que según la filosofía de la universidad el derecho debe ser ejercido en un contexto religioso.

Y también nos hemos enterado hoy que el gobierno de Bush ha contratado a por lo menos 150 personas graduadas en dicha universidad.

Es increíble, la mezcla de religiosidad y corrupción de este gobierno es digna de una película de Fellini

Periódico Latino pide la renuncia de Gonzales

El más influyente periódico Latino en Estados Unidos, y el de mayor circulación, La Opinión de Los Angeles ha pedido la renuncia del secretario de "justicia", Alberto Gonzales.

Para los defensores de Gonzales que andan diciendo que los ataques en su contra tienen que ver con el racismo contra los latinos y no el hecho que el tipo no respeta la Constitución etc, es una muestra de que el hecho que Gonzales sea hispano, no significa que cuenta con el apoyo de esta comunidad.

Algunos apartes del editorial:

  El secretario de Justicia es la mayor autoridad nacional a cargo de hacer respetar la ley. La credibilidad es uno de los valores básicos que debe tener este funcionario para garantizar la integridad de la justicia en su trabajo diario. Alberto Gonzales la ha perdido y, por la tanto, ya no debe seguir al frente del Departamento de Justicia.

Hace dos años no pudimos respaldar la histórica nominación del ex juez latino al Departamento de Justicia por sus controversiales recomendaciones como asesor legal del Presidente. Allí justificó la expansión de los poderes presidenciales, el uso de la tortura y el limbo legal para los detenidos en Guantánamo.

 

La revista Time y la censura en EEUU

Pocos fuera de los EEUU (y muchos dentro del país) desconocen o se niegan a aceptar los extremos a los que ha llegado la prensa tradicional en su afán de ocultar del público estadounidense la verdad sobre las desastrosas aventuras neocolonialistas que ha emprendido Bu$hCo alrededor del mundo.

Un ejemplo claro puede verse en el último número de la revista Time, en donde la portada de la edición internacional muestra el fracaso de los EEUU en Afganistán y el renacimiento del Talibán. La revista incluso hace énfasis a este hecho con el título de “La Verdad Sobre Talibanistán” en la portada.

Time Talibanistan Int

Sin embargo esa no es la portada que veremos los lectores aquí en los EEUU.

Time Talibanistan Usa

La historia principal y la portada de la edición de EEUU se refieren más bien a un artículo a favor de la “Enseñanza de la Biblia en las Escuelas“.

Por suerte para los lectores, ahora tenemos la Internet y los blogs y así podemos evitar acompañar a la prensa tradicional en su recorrido a convertirse en completamente irrelevante.

Correo electrónico de la Casa Blanca en la mira

Hace poco les comentaba que la Casa Blanca ha estado usando rutinariamente direcciones de correo electrónico externas y no oficiales para evadir la ley conocida como el Acta de Archivos Presidenciales, y de esa manera evitar que el contenido de los correos electrónicos forme parte de los archivos presidenciales y sea divulgado en caso de investigaciones.

Y muy convenientemente los servidores que manejan ese correo pertenecen nada menos que al Comité Nacional Republicano.

Rove Emails Rnc

O sea que como siempre, Bu$hCo y su carnal Rove agenciándoselas para buscar maneras de evadir la ley.

Resulta que hoy día el representante demócrata Henry Waxman, quien preside la Comisión de la Cámara de Representantes para la Supervisión de las Reformas Gubernamentales, le envió cartas al Comité Nacional Republicano…

Continue reading

Mayoría apoya el retiro de las tropas de Irak

Hace unos días la Cámara de Representantes apoyó una propuesta de ley que pone el fin de la intervención militar en Irak para agosto de 2008 a más tardar. El Senado comenzó hoy a debatir también una propuesta de ley equivalente a la de la Cámara Baja. De una manera u otra, es seguro que Bush vetará cualquier ley que estipule una fecha de salida de Irak.

Capitol Dome

Pero independientemente de lo que quiera hacer Bush, es obvio que la mayoría de estadounidenses están del lado de los Demócratas en el manejo de la guerra en Irak.

Un nuevo sondeo del Pew Research Center encuentra que una sólida mayoría de estadounidenses está de acuerdo con los Demócratas en el Congreso.

Según el sondeo, 6 de cada 10 estadounidenses (59%) quiere que sus representantes en el Congreso apoyen la ley propuesta por los Demócratas estipulando el retiro de las tropas de Irak para agosto del 2008. Tan sólo un 33% de encuestados quieren que su congresista se oponga a dicha ley.

Asesora de Gonzales se rehusa a declarar ante el Congreso

Monica Goodling, principal asesora legal y enlace con la Casa Blanca del secretario de Justicia Alberto Gonzales, dijo que se acogerá a la cláusula constitucional que la protege de la autoincriminación y por lo tanto no prestará declaraciones al Congreso en el caso del despido de ocho fiscales federales por motivos políticos.

La cláusula constitucional que protege de la autoincriminación, también llamada la 5ta Enmienda, es un arma legal utilizada con frecuencia por aquellos que tienen crímenes serios que ocultar y que por lo tanto prefieren callar y no prestar declaraciones.

Monicagoodling 220

Goodling fue citada por la Comisión Judicial del Senado, junto con otros subalternos de alto nivel de Gonzales.

Como asesora legal de Gonzales y enlace con la Casa Blanca, Goodling asistió…

Continue reading

Tuberculosis afecta más a inmigrantes en Nueva York

Según reporta el Departamento Municipal de Salud de la ciudad de Nueva York, el 70% de los nuevos casos de tuberculosis (TB) detectados en 2006 se registraron entre inmigrantes y un alto número de ellos procedían de República Dominicana, Ecuador y México.

El mayo porcentaje de enfermos viven en Queens y Brooklyn.

Hoboken Nyc

Aunque la aparición de nuevos casos de TB activa sigue en una tendencia descendente, la tasa de TB en la ciudad de Nueva York sigue siendo el doble que a nivel nacional y los inmigrantes están afectados de una manera desproporcionada.

Los países de origen más frecuentes entre los nuevos pacientes a los que se diagnosticó TB en el pasado año fueron China (110 casos), República Dominicana (53) Ecuador (50), México (47) y Filipinas (35).

Nuevo proyecto de reforma migratoria

Un nuevo proyecto para la legalización de inmigrantes indocumentados presentaron hoy dos congresistas, el demócrata Luis Gutiérrez y el republicano Jeff Flake.

La llamada ley “STRIVE” fue presentada por sus promotores no como una amnistía sino como una medida “viable y justa” para sacar de la sombra a los inmigrantes clandestinos.

Immigraton Protest

Según Gutiérrez, “es un proyecto de ley de seguridad: seguridad nacional, seguridad de las familias y seguridad económica”.

El proyecto propone una vía a la legalización…

Continue reading