Viñeta de Mike Luckovich en Truthdig traducida al español.
Viñeta de Mike Luckovich en Truthdig traducida al español.
Yahoo ha publicado en su servicio web de edición de videos online llamado Jumpcut los videos del debate de los candidatos presidenciales Demócratas organizado por ellos en colaboracíon con The Huffington Post y Slate.
Este debate ha sido denominado como el primer debate de la historia que se realiza exclusivamente online.
La intención al colocar estos videos en Jumpcut es darle al público y a los periodistas la oportunidad de editar y mezclar estos videos con las herramientas del servicio de Yahoo y luego publicar el “mashup” o aplicación web híbrida resultante en blogs o en páginas de noticias.
Lamentablemente la herramienta de edición es poco intuitiva y las instrucciones no son muy claras lo que la hace un poco difícil de usar.
Sin embargo su potencial es muy grande y los resultados obtenidos son bastante interesantes.
Aquí les dejo un “mashup” del debate presidencial que hice hoy de los candidatos John Edwards, Barack Obama y Hillary Clinton opinando sobre el papel que los lobistas de las compañías de seguros y las farmacéuticas tendrían en los planes de un sistema de salud universal propuesto por cada uno de ellos (los videos están en inglés).
Hoy amaneció lloviendo en Nueva York, una llovizna caía constante mientras se leían los nombres de las víctimas a pocos pasos de la zona cero…. recorrí las calles de Nueva York, hablé con mucha gente… cada una recuerda el instante en que se enteraron de los ataques a las Torres Gemelas….
Algunos estaban a pocos metros de la zona cero, otros fuera del país, y ahora 6 años después sus recuerdos, expectativas y sentimientos revelan una Nueva York con ganas de seguir adelante, construir un nuevo futuro, sin olvidar el ataque que partió en dos la historia de la ciudad, pero sin recordarlo demasiado…
Carmen Zayas, llegó hasta el parque aledaño a la zona cero, ahora un sitio donde domina la maquinaria de construcción, en honor a su primo Manuel del Valle, un joven bombero que dio su vida cumpliendo con su deber.
Lo recuerda como un joven alegre, muy perseguido por las chicas, dedicado a salvar vidas como bombero…
A pocos pasos de ahí, pero sin ir a ningún acto oficial estaba Jesús Restrepo, un policía que vino a rendir un tributo silencioso, personal y sentido a uno de sus mejores amigos, otro policía como èl…
"Este fin de semana tuvimos que enterrar a otro compañero, no murió el 11 de septiembre, pero acaba de morir por los problemas de salud tras días y meses entre los escombros"… comentó Jesús….
Hoy se conmemoran seis años del terrible ataque del 11 de setiembre con homenajes en la ciudad de Nueva York, el Pentágono y en Pensilvania.
Miles de personas participaron en diversos actos de conmemoración alrededor de todo el país.
Aquí les dejo algunas fotos de estos homenajes.
Homenaje de luces en el lugar de las torres gemelas en Nueva York
Anoche hicimos un podcast después del debate presidencial con algunos amigos bloggers Latinos. El podcast está en inglés y toca varios aspectos del histórico debate.
Pueden escuchar el podcast AQUI (haz click en la flecha para escucharlo en esta página)
Hoy es un día histórico sin duda alguna ya que tenemos el debate presidencial en Español de los candidatos demócratas presentado por la cadena Univisión y la Universidad de Miami.
Los Blogueros estaremos presentes (desde nuestras teles por supuesto) blogueando minuto-a-minuto y por supuesto haciendo un podcast del debate.
Además abriremos una sala de Skypecast para todos los que quieran unirse a nosotros para conversar sobre los candidatos, tendremos un chatroom y emitiremos el Skypecast en vivo via audio streaming.
Los enlaces para reunirte con nosotros o seguirnos desde alguno de éstos lugares son los siguientes:
Para mirar el debate: Univisión
Unete a la sala de Skypecast
Unete a nosotros en el chatroom (no necesitas registrarte para entrar al chatroom)
Escúchanos “en vivo” por streaming audio
Síguenos via Twitter: www.twitter.com/eleccion2008
Obviamente para él no hay ninguna diferencia. En su ignorancia el podría estar en la cumbre del Everest y no notar la diferencia.
Entre los errores a los que nos tiene ya acostumbrados el inepto éste, está el referirse al primer ministro australiano John Howard como
“fino anfitrión de la cumbre de la OPEP”.
Bush se corrigió rápidamente. “La cumbre de la APEP”, dijo, y bromeó diciéndole que Howard lo había invitado a la cumbre de la OPEP del año siguiente. Una imposibilidad, ya que ni Australia ni Estados Unidos son miembros de la OPEP.
Luego Bush destacó la visita de Howard a Irak el año pasado para agradecer el servicio de los “soldados austríacos” emplazados allí.
Como suele hacer en este tipo de ocasiones, Bush salió de la conferencia con aire confiado… pero por la puerta equivocada.
Según los reportes salió del podio hacia donde no debía, pero Howard y sus asistentes lo encaminaron rápidamente para que tomara la salida correcta.
Y como a nadie le interesa escuchar lo que dice Bush muchas butacas en el piso a nivel del escenario quedaron vacías, lo cual se hizo demasiado visible ante las cámaras.
Por lo tanto el discurso de Bush tuvo que retrasarse 10 minutos para dar tiempo a que los trabajadores de la APEC pudieran desplazar a los espectadores de la parte superior del teatro a las butacas vacías del nivel inferior.
¿Le habrán pagado a la gente para que vaya a escuchar a Bush? No me sorprendería que así fuera.
Ese es el titular que aparece en todos los medios de información refiriéndose a la noticia divulgada por el diario Army Times de que un gigantesco avión bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU voló el mes pasado desde Dakota del Norte a Luisiana con 5 misiles nucleares avanzados tipo crucero montados bajo sus alas.
Lean bien la noticia e imagínense el escenario: un B-52 vuela durante tres horas y media sobre los EEUU con ojivas nucleares montadas bajo sus alas y nadie se da cuenta del “error” hasta que el avión aterriza en la base aérea de Barksdale en Luisiana.
Si la historia parece inverosímil, quizás sea porque suena más a puro cuento…
Después de oponerse durante meses al pedido de los Demócratas en el Congreso para retirar las tropas, bajo el pretexto de que hay que esperar el reporte en setiembre del comandante en Irak general David Petraeus antes de tomar decisiones, Bush ahora se dedica a minimizar la importancia de este reporte.
Y no podía ser para menos.
Petraeus y Bush en Irak
Primero Bush tuvo que dar marcha atrás en su intención de “escribir” el reporte Petraeus evaluando los resultados de la escalada militar en Irak.
Parece que la idea era que el general le mandara a Bush sus conclusiones y recomendaciones para que luego…
Sin duda alguna que el informe recientemente filtrado del Comité Internacional de la Cruz Roja sobre los crímenes de guerra cometidos en Guantánamo, Irak, Afganistán, y en las prisiones secretas de la CIA figuraría de manera prominente como evidencia en dicho juicio.
La cantidad de evidencia de crímenes de guerra recopilada por organizaciones de derechos humanos, incluyendo una rama del Parlamento Europeo, y recogida también en muchos libros es simplemente abrumadora.
Hace un par de semanas la periodista Jane Mayer de la revista The New Yorker publicó un artículo llamado “Los Sitios Negros” (The Black Sites).
En este reportaje Mayer describe el contenido de entrevistas que la Cruz Roja hizo a ex-prisioneros de las prisiones secretas de la CIA. Mayer revela también los efectos que el acto de torturar tiene sobre los mismos torturadores quienes, bajo órdenes del presidente, ,torturan para “proteger los vaores Americanos”.
Según aquellos que participaron en las torturas, “Una vez que uno cruza esa línea de oscuridad, es difícil regresar. Uno pierde su alma”.
Les recomiendo que lean todo el artículo. Es difícil de creer que un país llamado “civilizado” haya llegado a un nivel de inmoralidad tan bajo.